Kingdom

Sobre el
Welsh Pembroke Corgi
Historia de la raza
Esta raza vinculada a la familia real de la Reina Isabel II tiene su origen en el mismo Reino Unido, en la comarca de Pembrokeshire, Gales.
Nadie está seguro de dónde se originó la raza corgi, pero muchos creen que su antepasado principal fue el vallhund sueco, una raza escandinava antigua y resistente que comparte muchas similitudes físicas con los corgis modernos.
Según los estudios, más o menos se entiende que, en base a las pruebas halladas, la existencia del Corgi Galés de Pembroke de Reino Unido, data del año 920 d. C. Hay relatos que sostienen que fueron los tejedores flamencos quienes trasladaron a los perros hasta Gales. Aunque no es del todo seguro, se cree que fueron los tejedores flamencos quienes lo llevaron a Gales, donde comenzó a ganar popularidad entre los siglos XIV y XVIII como perro pastor del ganado, curioso por su pequeño tamaño pero su gran personalidad, vitalidad y energía.
Aunque el Corgi Galés de Pembroke es uno de los más antiguos del Reino Unido, estuvo a punto de desaparecer.
De acuerdo con los registros de The Kennel Club, el club de criadores de perros más importante del Reino Unido, a principios del siglo XXI la población de este tipo de can disminuyó. Incluso, en 2009 entró en la lista de razas vulnerables, y en 2014 tuvo su mínimo histórico, con solo 274 cachorros nacidos de la especie. Afortunadamente, en los últimos años se vivió un renacimiento del interés por la raza, hasta volverla una de las más populares y queridas del Reino Unido.
Su atractiva apariencia y la afición de la reina Elizabeth II por la raza, han hecho que estos canes pasen de ser humildes pastores a miembros de la realeza canina.

Estándar y temperamento
Es inmediatamente identificable por su corta estatura, sus orejas puntiagudas y su cara de zorro.
Son conocidos por su inteligencia viva y su fuerte voluntad. Son perros activos, animados y nunca quieren estar fuera de la acción. En su mente, son perros grandes en cuerpos pequeños. Estos perros manejan ganado mucho más grande que ellos para lo que emplean la velocidad, un mordisco rápido y gran determinación. Como perros de granja en general, los corgis cazaban alimañas, y guardaban la casa de la misma forma que pastoreaban el ganado.
Los corgis tienden a ladrar de forma excesiva y cavar o masticar cosas si se les deja solos por mucho tiempo o no hacen suficiente ejercicio. Quieren ser parte de la familia y no les gusta que les dejen apartados. La mayoría de los corgis se llevan bien con otras mascotas y con los niños si han sido criados junto a ellos.
En cuanto al estándar de la raza, colores permitidos, faltas y demás consideraciones, se encuentran establecidas por la Federación Cinológica Internacional FCI, y puede ser revisado en el siguiente enlace.
Enfermedades genéticas
El corgi galés de Pembroke suele ser una raza bastante sana y resistente. Sin embargo, al igual que otras razas tiene el potencial de desarrollar problemas de salud genéticos. Pueden sufrir trastornos oculares hereditarios y displasia de cadera (una enfermedad que puede provocar problemas de movilidad). Por tanto, los exámenes médicos de la cadera y de los ojos son importantes. La forma del cuerpo también lo hace proclive a enfermedades de los discos intervertebrales. Algunos test genéticos de descarte asociados a esta raza son DM, EIC y VW1.

Cumplir con el rol de vacunaciones y desparasitaciones, indicadas por el médico veterinario.

Realizar controles y chequeos médicos periódicos.

Incluir actividades de enriquecimiento ambiental y estimulación mental, en su día a día: masticar, roer, desgarrar, olfateo, explorar, pasear, practicar trucos, juegos cognitivos, etc.

Brindar una alimentación balanceada, controlando el peso para evitar la obesidad.
Se recomienda seguir un plan nutricional de dieta barf, realizado por un especialista.

Cepillado constante para retirar el pelo muerto, limpieza de patas y limado de uñas, revisión de orejas y ojos.

Es importante la calma y descanso en todo perro, Vigilar que tenga un buen sueño durante la noche y siestas en el día.